
Helianthemum almeriense, seguramente, aunque podría ser también un H. violaceum (Muchas gracias a Cecilia Montiel Pantoja y Txesko del Pino Gascón por la ayuda en la identificación y documentación). Pentax K10D, Tamron SP 2,5/90 + TC 1,4, 1/100 sec F11, ISO 400, Luz natural, Estabilizador. Hecha el 02-12-07 a las 16:45, en el Coto de los Cuadros, cerca de la ciudad de Murcia, a unos 100m de altitud. Encuadre completo.

En esta toma se distinguen mejor las hojitas ovaladas y relativamente cortas, que son un detalle que distingue el Helianthemum almeriense del H. violacea. También la forma de los capullos se parece más a la variedad almeriense, al menos según las fotos en esta fuente: http://jquiles.webs.upv.es/botanica/silvestres/index.htm Pentax K10D, Tamron SP 2,5/90, 1/60 sec F16, ISO 200, Luz natural, Estabilizador. Hecha el 15-12-07 a las 16:50, en el Coto de los Cuadros, a unos 120 m de altitud.

Otra toma de la misma especie, un endemismo del sureste español. Resulta bastante abundante en las colinas del entorno de la ciudad de Murcia (Cerro de la Mina, Coto de los Cuadros, y seguramente en otras partes). Pentax K10D, Tamron SP 2,5/90, 1/80 sec F7.1, ISO 400, Flash, Estabilizador. Hecha el 21-1-07 a las 17:02, en el Coto de los Cuadros, cerca de Murcia, a unos 100m de altitud. Encuadre completo.

Fagonia cretica, una muy pequeña planta que crece en terrenos secos y pedregales, en este caso en medio de un camino. El ancho de la toma tiene unos 3cm. Pentax K10D, Tamron SP 2,5/90 + TC 1,4, 8.0sec F14, ISO 125, Luz natural, Tripode. Hecha el 06-3-08 a las 18:59, cerca de la ciudad de Murcia, a unos 150m de altitud, aproximadamente. Encuadre completo.